Tener una buena percepción de todo lo que rodea al vehículo es indispensable a la hora de conducir. En lo que respecta a la visión de los objetos que se encuentran delante del coche, es muy fácil conseguir ver todo sin problemas, sin embargo, para poder ver lo que ocurre detrás del coche de manera segura es necesario hacer uso de los espejos retrovisores.
La instalación y el uso de los retrovisores en un coche, una moto u otros vehículos no es tan solo útil, sino obligatoria. Pero, ¿cuántos espejos retrovisores son obligatorios?, ¿cómo regular los espejos del coche?. Para responder estas y otras preguntas, a continuación profundizaremos en este tema.
Qué espejos retrovisores son obligatorios
Los espejos retrovisores obligatorios varían dependiendo del tipo de vehículo al que nos refiramos. Evidentemente, no son los mismos para una moto, que para un turismo o para un camión grande. Veamos entonces cuántos espejos retrovisores son obligatorios en cada caso y cuáles son.
Según la ley actual, los vehículos para transporte de viajeros que disponen de hasta 9 plazas deben tener obligatoriamente dos espejos retrovisores como mínimo. Estos espejos son el espejo retrovisor izquierdo del vehículo, que está situado en la parte exterior junto al conductor, y el espejo retrovisor interior, situado en la parte central del vehículo. Pese a que la mayoría disponen de espejo exterior derecho, este no resulta estrictamente obligatorio. Existe la excepción de los vehículos con remolques o caravanas, en los que el espejo interior no puede realizar bien su función, entonces es obligatorio disponer de los dos espejos exteriores, e incluso ampliarlos si es preciso.
En el caso de las motos y los ciclomotores, la norma depende de la velocidad que alcancen. Si estos pueden superar los 100 km/h será necesario que dispongan de retrovisor izquierdo y derecho, mientras que si no lo hacen será suficiente con el izquierdo.
Finalmente, en el caso de autobuses, es obligatorio disponer de retrovisor izquierdo y derecho, mientras que el de proximidad y el gran angular son optativos. En cuanto a camiones, los de hasta 3,5 toneladas deben estar equipados con el izquierdo y el interior, entre 3,5 y 7,7 toneladas el izquierdo y el derecho y los de más de 7,5 toneladas deben estar equipados con el izquierdo, el derecho, el de proximidad y el gran angular.
Ahora que sabemos cuáles son los espejos obligatorios en cada vehículo, merece la pena profundizar ligeramente en los diferentes tipos de retrovisor.
Tipos de espejos retrovisores
Los espejos retrovisores tienen características diferentes que les permiten realizar distintas funciones. Estos deben adaptarse de la mejor manera a las necesidades de cada vehículo.
- Espejo retrovisor interior. Se encuentra ubicado en la parte interior central del vehículo, en la luna delantera. Este debe ser convexo y permite ver lo que ocurre directamente detrás del vehículo.
- Espejos retrovisores exteriores. Están colocados en la parte exterior del vehículo al lado del conductor y el copiloto. Los espejos retrovisores izquierdo y derecho deben ser convexos y permiten la visión de lo que hay detrás, a cada lado del coche.
- Espejo retrovisor de aumento. Se suelen utilizar en los vehículos más voluminosos. Tienen forma cóncava para aumentar el tamaño de lo que se ve y sirven para facilitar maniobras.
- Espejo retrovisor gran angular. También suelen ser utilizados en vehículos de gran envergadura. Suelen ser de gran tamaño y convexos para ampliar el ángulo de visión del vehículo.
Tan importante como conocer su función, es saber cómo regular los espejos retrovisores del coche para que la cumplan a la perfección.
Cómo colocar los espejos retrovisores del coche
Para conseguir la máxima seguridad posible al volante, es necesario que los espejos del coche estén bien ajustados y que cubran de forma óptima la visión con tal de eliminar los puntos ciegos.
Los espejos siempre deben ser regulados con el coche parado, preferiblemente en un terreno llano y con la visión trasera completamente despejada. Deben estar colocados de tal modo que el conductor pueda ver con claridad sin necesidad de mover la cabeza ni realizar ningún otro movimiento, simplemente moviendo los ojos.
Para colocar el espejo retrovisor interior correctamente, es necesario que la luna trasera del coche quede centrada en dicho espejo. En lo que respecta a los espejos exteriores, estos deben abrirse lo máximo posible hasta que se vea el mínimo de carrocería, así se garantiza que se abarca el mayor ángulo posible.
Colocar los espejos correctamente es una de las partes importantes para garantizar la buena visibilidad mientras conducimos, pero, además, es necesario que los espejos instalados estén debidamente homologados, en caso de que no sea así, es posible que haya alguna sanción.
Sanciones por no llevar los retrovisores obligatorios
Las sanciones por no tener los espejos retrovisores obligatorios para ese vehículo específico pueden llegar a ser de hasta 200 euros. Además, estos espejos deben estar homologados para dicho vehículo, si, por ejemplo, estamos buscando un espejo retrovisor para Fiat Ducato, será necesario asegurarnos de que este cumple con las normativas y es el adecuado para este vehículo.
Por otro lado, colgar objetos que dificulten la visibilidad en el espejo retrovisor interior también puede llegar a ser motivo de sanción con una multa de hasta 80 euros.
Conclusión
Los espejos retrovisores juegan un papel crucial en la conducción y en la seguridad de los vehículos. Dependiendo del tipo de vehículo, los espejos retrovisores obligatorios pueden diferir, pero siempre hay que tenerlos bien ajustados para poder garantizar una buena visibilidad. Además, estos espejos deben estar homologados y ser los adecuados para el vehículo, de lo contrario nos enfrentamos a multas de hasta 200 euros.
Principales productos sobre el tema: