El elevador infantil para coche es un dispositivo de seguridad esencial cuando se viaja con niños y bebés. Dada su obligatoriedad, es importante saber cuándo y dónde utilizar los sistemas de retención infantil.
Conforme los niños van creciendo, y en función de su peso o altura, pasan de un tipo de asiento infantil para coche a otro. A veces subestimamos la relevancia de los SRI para la seguridad de nuestros pequeños. Los niños no son lo bastante altos para poder hacer un uso seguro del cinturón, por eso se necesita una silla infantil y, más adelante, un asiento elevador infantil o alzador para viajar en coche.
Los padres pueden preguntarse cuándo usar un alzador de coche, si es mejor adquirir un asiento elevador que incorpore o no respaldo, cuáles son las diferencias y, una vez elegido el alzador, desde qué edad emplearlo. Cuando el niño mide más de un metro, dicho asiento elevador se convierte en una necesidad.
Aquí responderemos a todas las cuestiones sobre el uso de estos dispositivos, incluyendo cuándo deben ser utilizados, la altura para ir sin alzador y cuál debe ser su emplazamiento. Siguiendo estas pautas evitará una posible multa y, lo más importante, velará por la seguridad de sus hijos y de cualquier otro niño que le acompañe en su coche.
¿Por qué deben utilizarse asientos infantiles y alzadores para el coche?
Comencemos entendiendo por qué es tan importante utilizar sistemas de retención infantil cuando se viaja con menores. Debido a sus condiciones físicas y a su altura, el cinturón de seguridad no les protege eficazmente en el evento de un accidente de tráfico, por lo que es obligatorio utilizar un sistema de retención homologado y adaptado.
La ley es contundente en cuanto al uso correcto de los SRI. Viajar con niños en un coche sin utilizar estos dispositivos puede suponer una multa de hasta 200 euros y la pérdida de 3 puntos del carné de conducir.
-
- Gama de productos: F100K
- Material: Poliéster
- Grupo: 2+3
- Certificado: ECE R44/04
- Tamaño: 18 x 40 x 35 cm
- Peso [kg]: 1
- Color:
negro
- Tipo de sujeción: Cinturón de seguridad
- Estado: Nuevo
DetallesNº de artículo : F100KBK-PIK Alzador F100KBK-PIK
Productor: SPARCOEn stock
37,38 €incl. IVA 21% -
- Gama de productos: F100K
- Material: Poliéster
- Grupo: 2+3
- Certificado: ECE R44/04
- Tamaño: 18 x 40 x 35 cm
- Peso [kg]: 1
- Color: negro, Azul
- Tipo de sujeción: Cinturón de seguridad
- Estado: Nuevo
DetallesNº de artículo : F100KBKBL-PIK Alzador F100KBKBL-PIK
Productor: SPARCOEn stock
37,28 €incl. IVA 21% -
- Material: Gomaespuma
- Gama de productos: Junior
- Peso del niño [kg]: 22-36
- Tamaño: 38 x 36.5 x 14 cm
- Peso [kg]: 0.296
- Color:
rojo/negro
- Edad: niño
- Lado de montaje: 2ª serie
- Unidad de cantidad: Pieza
- Cantidad: 1
- Estado: Nuevo
DetallesNº de artículo : 61307 Alzador 61307
Productor: CARCOMMERCEEn stock
18,18 €incl. IVA 21% -
- Gama de productos: i-SafeUp L
- Color:
negro
- ISOFIX: sin Isofix
- Peso [kg]: 1,69
- Edad: niño
- Estado: Nuevo
DetallesNº de artículo : 794310 Alzador 794310
Productor: HEYNEREn stock
28,18 €incl. IVA 21%
Normas y consejos de seguridad sobre el alzador infantil
¿Cuándo usar alzador de coche?
Para determinar el uso del alzador de coche hasta qué edad, cabe señalar que la decisión de cuándo utilizar sistemas de retención infantil depende sobre todo de la altura del niño y no de su edad. Si este mide menos de 105 cm, deberá utilizar asientos infantiles que puedan anclarse mediante el cinturón de seguridad o sistemas ISOFIX, cada vez más habituales.
¿A partir de qué altura se puede ir con alzador?
En lo que respecta a cuándo puede ir un niño en alzador, indicar que aquellos menores que midan más de un metro o pesen más de 18 kilos, de acuerdo con la normativa de homologación, pueden pasar de su antiguo asiento infantil a su próximo Sistema de Retención Infantil (SRI): el alzador o asiento elevador infantil.
Hay que tener presente que para los niños que midan entre 105 cm y 125 cm es necesario un asiento elevador con respaldo.
¿Cuándo se puede usar alzador sin respaldo?
La normativa vigente en la actualidad homologa los elevadores sin respaldo para niños desde los 1,25 m (125 cm) de altura y los 22 kilos de peso, si bien muchos organismos recomiendan utilizar el respaldo hasta alcanzar los 1,50 m (150 cm).
Lo recomendable en todos los casos es que el asiento elevador disponga de respaldo para proporcionar mayor protección ante una colisión. Cabe destacar que en la actualidad existen modelos que posibilitan el uso de arneses durante más tiempo. Si bien, aquí nos centraremos en los elevadores destinados a ser usados con los cinturones de seguridad, que asegurarán al niño en caso de accidente con colisión o frenada brusca.
Dependiendo del diseño, existen elevadores sin respaldo dotados de guías laterales que ayudan a guiar la banda abdominal del cinturón de seguridad para reforzar la estabilidad del elevador durante el viaje. No se recomienda utilizar elevadores que no estén dotados de guías para el cinturón.
¿Hasta qué altura hay que llevar alzador?
En España, el Reglamento General de Circulación especifica que la talla requerida para el uso de cualquier tipo de SRI es de hasta 1,35 m. Por su parte, la Dirección General de Tráfico recomienda que los niños permanezcan en esta tipología de SRI hasta alcanzar los 1,50 m.
Al usar un alzador de coche, ¿dónde se coloca?
Como hemos visto, los asientos infantiles elevadores para automóviles, con o sin respaldo, son obligatorios para los niños que midan menos de 1,35 m (135 cm) y deben colocarse en los asientos traseros del vehículo. En concreto, según el Reglamento General de Circulación, los niños cuya altura sea igual o inferior a dicho valor no pueden ir en el asiento de la parte delantera.
No obstante, hay excepciones para que los niños por debajo de 1,35 m y con alazadores vayan sentados delante. Para ello, deben cumplirse determinadas condiciones. Estas son:
- que el coche tenga solo dos plazas (sea biplaza);
- que no se pueda instalar un sistema de retención infantil en los asientos traseros, al no estar estos preparados para ello;
- que los asientos traseros se encuentren ocupados por otros niños en sus respectivos sistemas de retención infantil.
En caso de que se den estos supuestos y un niño necesite ir sentado delante, se aconseja que utilice un asiento elevador con respaldo.
Es importante asegurarse de que el niño esté colocado lo más lejos posible del salpicadero para evitar impactar con él. Asimismo, el airbag debe activarse si el niño está en un asiento elevador con respaldo orientado en el sentido de la marcha.
Una vez más, en aras de la seguridad, queremos hacer énfasis en la recomendación de que los niños viajen en los asientos posteriores. En esos caos, se puede hacer uso de accesorios como un protector de respaldo de asiento coche.
-
- Gama de productos: i-SafeUp L
- Color:
gris
- ISOFIX: sin Isofix
- Peso [kg]: 1,69
- Edad: niño
- Estado: Nuevo
DetallesNº de artículo : 794320 Alzador 794320
Productor: HEYNEREn stock
28,18 €incl. IVA 21% -
- Gama de productos: i-Fix SafeUp L
- Color:
Rojo
- ISOFIX: con Isofix
- Peso [kg]: 2,83
- Edad: niño
- Estado: Nuevo
DetallesNº de artículo : 794230 Alzador 794230
Productor: HEYNEREn stock
46,58 €incl. IVA 21% -
- Gama de productos: i-Fix SafeUp L
- Color:
gris
- ISOFIX: con Isofix
- Peso [kg]: 2,83
- Edad: niño
- Estado: Nuevo
DetallesNº de artículo : 794220 Alzador 794220
Productor: HEYNEREn stock
46,58 €incl. IVA 21% -
- Gama de productos: i-Fix SAFEUp L
- Color:
negro
- ISOFIX: con Isofix
- Peso [kg]: 2,83
- Edad: niño
- Estado: Nuevo
DetallesNº de artículo : 794210 Alzador 794210
Productor: HEYNEREn stock
46,58 €incl. IVA 21%
Homologaciones para el uso de alzador en el coche
Los sistemas de retención infantil tienen diferentes tipos de homologación, como las normas R44/04 e i-Size (R129). La norma R129, la más moderna, exige que los elevadores superen pruebas de impacto lateral, lo que no es un requisito para los elevadores R44/04. El propósito de lograr una reducción del riesgo de lesiones ante choques laterales ha llevado a incluir un respaldo y refuerzos en los laterales de los elevadores.
Al comprar un alzador de coche o cualquier otra categoría de asiento infantil, es importante comprobar la norma para la que este cuenta con homologación y buscar información sobre la categoría o grupo. Dicha información se encuentra indicada en una etiqueta naranja, que proporciona detalles como la homologación del SRI, las medidas que se adaptan al niño expresadas en kg y en cm, el tipo de instalación, pudiendo ser isofix, universal, etc., y otra información de seguridad importante.
Conclusión
Hemos conocido más sobre este tipo de sistemas de retención infantil y descubierto cuándo puede ir un niño en alzador. Una vez que el niño alcance un mínimo de altura de unos 125 cm y un peso de 22 kg, puede cambiar a un asiento elevador sin respaldo.
En España, el Reglamento General de Circulación exige el uso de SRI para niños de hasta 135 cm de altura, que sería la altura para ir sin alzador. Por su parte, la Dirección General de Tráfico sugiere utilizar estos sistemas hasta que el niño mida 150 cm.
Cumplir la normativa y utilizar los sistemas de retención infantil adecuados puede reducir en gran medida el riesgo de lesiones en caso de accidente. El uso de asientos infantiles y elevadores es primordial para garantizar la seguridad de los más pequeños en los vehículos.
Principales productos sobre el tema: