Fallos del módulo de encendido
- perforación del bucle;
- rotura de los circuitos inductores;
- quemado del módulo;
- defecto de los devanados secundarios.
Señales de fallos del módulo de encendido
- interrupciones en el funcionamiento del motor;
- caísa de potencia del motor;
- paro emergente del motor;
- funcionamiento inestable al ralentí;
- temblor del automóvil durante el aumento de velocidad;
- ausencia de la tensión en el 2º y el 3 cilindros o en el 1º y el 4º cilindros.
Causas de fallos del módulo de encendido
- nivel demasiado alto o bajo de resistencia de los cables;
- instalación de los componentes inadecuados;
- holgura aumentada de la chispa de las bujías de encendido;
- daños mecánicos.
Diagnóstico
Para realizar el diagnóstico del módulo de encendido, es necesario el ohmiómetro o el multimetro que permitirá medir la resistencia. Para verificar el corto circuito de acuerdo con su masa, se debe conectar el primer cable del aparato al contacto central del módulo y el segundo, a la masa. Si el módulo está en buen estado, no habrá ninguna reacción del aparato y en la pantalla se demostrará un infinito. Los terminales de hilos conductores se deben inspeccionarse de dos en dos. Es necesario conectar los cables del ohmiómetro a los cilindros. La ausencia de la reacción del aparato demuestra su rotura.
Para la comprobación de los circuitos inductores del módulo, se debe conectar los cables del ohmiómetro al contacto izquierdo y derecho. La ausencia de cambios en las lecturas indica el fallo del módulo. Es necesario comparar todos los índices con los máximos permitidos establecidos por el fabricante.
No olviden de examinar la carcasa del módulo. En caso de detectar cualquier daño, es recomendable sustituir el detalle.
LReparación del módulo de encendido
En la mayoría de los casos el módulo no está sujeto a la reparación. Solamente los contactos del mecanismo son reparables. Para las obras de reparación se necesan los cables, el destornillador, el soldador, el barniz, el flemón para soldar el aluminio. Es necesario destapar el módulo, limpiar la claca de los cables pequeños, sustituirlos por unos nuevos. Además, es necesario sustituir los cables de los reguladores de corriente de los transistores. Los sitios donde se haya aplicado la soldadura deben barnizarse.
Sustitución del módulo de encendido
Para la sustitución del detalle será necesario el kit de llaves y el hexaedro. Es necesario desconectar el borne negativo del acumulador, sacar el conector de los cables. Luego, se debe desconectar los cables de alto voltaje, quitar su fijación al motor. La desmontadura no es difícil puesto que el sistema de fijación del módulo no se destaca por su complicación. Más tarde, es necesario instalar un nuevo módulo, conectar los cables a los cilindros correspondientes y montar las piezas en orden reverso.
Asesor de Unidad de mando sistema de encendido para