El funcionamiento del vehículo provoca un desgaste inevitable de las piezas del motor. Es por este motivo que es de vital importancia prestar atención a las señales que puedan demostrar un mal funcionamiento de ciertas piezas. Una de las piezas a las que hay que prestar esta atención es el eje cardán para coche, ya que es relativamente común que se produzcan averías en esta pieza de vital importancia para el motor del coche.
Qué es el cardán
Empecemos por explicar qué es el eje cardán y su función. Este elemento es el encargado de transmitir la energía desde la caja de cambios del coche hasta sus ruedas. Este es un componente que forma parte de la transmisión del coche y que está dotado de dos círculos concéntricos. Los ejes del cardán forman un ángulo recto que permite que se mantenga la misma orientación de un eje de rotación aunque este se mueva. Pese a no ser elementos colineales, la transmisión cardán permite transmitir la rotación presente en un eje conductor a otro eje conducido.
Las principales partes del eje cardán son:
- Eje conductor
- Una pieza que funciona como acoplamiento al eje motor
- Una pieza que funciona de acoplamiento al eje conducido
- Un dispositivo que gira de manera libre
- Un dispositivo con la función de limitar el par
- Cubiertas de protección
- Rodamientos
- Una cadena que limita su desplazamiento
- Orificios que permiten la lubricación
- Diversas crucetas
- Una horquilla
Como se puede observar, son muchos los elementos que pueden acabar fallando por diversas causas, dejando el coche inmóvil.
Síntomas de avería en el eje cardán
Los fallos en el eje cardán pueden estar presentes en diversas partes de su estructura. Es por eso que, si se sospecha de una posible avería, hay que detectar qué parte está afectada.
Los síntomas principales de fallos del eje cardán son:
- Sonidos de traqueteo durante la conducción: es habitual escuchar este sonido si hay algún problema en la pieza y el coche está en marcha.
- El volante vibra fuertemente: este síntoma se acentúa al tomar curvas.
- Crujidos: este tipo de sonido representa una avería de gravedad. En este caso es posible escuchar un crujido al arrancar el coche o al tomar curvas.
- Chirridos procedentes del árbol de dirección.
- Fugas de aceite de la caja de cambios
Es importante comprobar el árbol de dirección inmediatamente con la ayuda de una plataforma elevadora en el momento en que se detectan estos síntomas. Atender a tiempo estas averías puede evitar complicaciones mayores en el coche.
Causas de avería en el eje cardán
A continuación, se presentan una serie de ejemplos que pueden producir una avería en el eje cardán.
- Fuelle roto o agrietado: un fuelle de dirección roto o agrietado debido a su deterioro suele provocar fugas de grasa a través de ella. Esto puede provocar que se formen depósitos de suciedad que acaben desgastando la articulación del cardán. Este problema puede resultar de gran importancia, pudiendo llegar a afectar al sistema de frenado del vehículo, con los consiguientes riesgos para la seguridad.
- Fallos de instalación: es posible que se produzca la aparición de deformaciones mecánicas o de compresión debido a una instalación inadecuada. Por ejemplo, si se la junta es instalada de manera incorrecta en un BMW. Si el cardán para BMW ha sido instalado de manera incorrecta, es probable que se produzcan deformaciones, en tal caso se percibirán vibraciones en el volante o en la palanca de cambios.
- Elementos de sujeción sueltos: Un par de apriete inadecuado en las sujeciones puede hacer que el eje cardán se vaya aflojando con el tiempo. De este modo se produce un desgaste en los puntos de unión entre la caja de cambios y el eje o en la junta del eje. Este fallo en el eje cardán también provoca un traqueteo durante la conducción.
En resumen, una avería del eje cardán puede provocar diversas señales, desde ruidos y vibraciones durante la marcha, pudiendo llegar a resultar en peligros mucho mayores que pueden llegar a afectar de manera seria a la seguridad de tanto los ocupantes del vehículo como a la del resto de usuarios de la carretera. Estos problemas se agravan en el momento en que se circula a mayor velocidad, ya que esto puede provocar una rotura del eje circular en caso de que las juntas se desgasten.
Además, este tipo de avería pueden afectar a otras piezas relacionadas debido a las ya mencionadas vibraciones o a las fugas de aceite de la caja de cambios, provocando daños importantes en los sistemas cercanos.
Debido a su importancia y al efecto que tiene sobre el resto de piezas del motor, es necesario prestar máxima atención a los síntomas de avería de esta pieza y realizar las reparaciones y sustituciones necesarias de las piezas afectadas.
Principales productos sobre el tema: