¿Cuál es la vida útil de los neumáticos de automóvil?

69 Vistas

Los neumáticos son sin duda uno de los componentes más vitales de cualquier automóvil, ya que son responsables de mantenerlo en marcha, soportarlo, absorber los impactos y transmitir las fuerzas de conducción y frenado, desempeñando una labor esencial para mantener la seguridad en carretera.

Al mismo tiempo, pueden ser una fuente de frustración para conductores y conductoras. Los pinchazos, reventones y la mala tracción son problemas comunes que pueden tener su origen en neumáticos viejos o desgastados. Saber cuánto duran las ruedas de un coche puede ayudarle a evitar estos problemas.

Muchas personas desconocen cuánto tiempo pueden utilizarse los neumáticos antes de que pierdan su eficacia y sea necesario sustituirlos. Dada su importancia, en este artículo pretendemos orientarle sobre cuál es la vida útil de los neumáticos y qué factores influyen en la misma.

Factores que afectan a la duración de neumáticos de coche

Factores que afectan a la duración de neumáticos de coche

Como ocurre con cualquier componente del coche, la vida útil y, por tanto, también la caducidad de los neumáticos van a depender de varios factores, como su propia calidad y las condiciones en las que se conduce. Estos son algunos de los factores que repercuten directamente en el ciclo de vida de un neumático:

  • La calidad del propio neumático. Esto incluye el proceso de fabricación y la calidad de los materiales utilizados.
  • Condiciones de almacenamiento. Condiciones inadecuadas, en las que, por ejemplo, haya una exposición a la radiación solar o humedad elevada, acelerarán el envejecimiento y la pérdida de flexibilidad del caucho.
  • El tipo de neumático y de vehículo en el que se monta. Los coches deportivos, por ejemplo, suelen llevar neumáticos fabricados a partir de compuestos de goma más blanda que se desgastan más rápidamente, mientras que los familiares llevan goma de mayor grosor y durabilidad.
  • Las condiciones de carretera y climáticas a las que está sometido el neumático durante la conducción. Los neumáticos de coche que circulan en condiciones secas y superficies lisas y limpias suelen durar más que aquellos que lo hacen por carreteras rugosas y mojadas o en zonas con climas extremos y rigurosos.
  • El comportamiento de la persona al volante. Un estilo de conducción con frenadas y aceleraciones bruscas y sin aminorar la velocidad al pasar por irregularidades tiene repercusiones negativas en la duración de los neumáticos de coche.

¿Cuánto duran unos neumáticos?

Lo cierto es que, como se ha mencionado anteriormente, dependiendo de los hábitos de conducción y del tipo y la calidad del neumático que tengamos, la esperanza de vida de un neumático puede variar sustancialmente. Muchos conductores y conductoras no suelen ser conscientes de cuánto tiempo pueden utilizarse antes de que llegue el momento de la caducidad de las ruedas de coche.

Caducidad de neumáticos

Los neumáticos no duran para siempre. Como todos los productos de goma, tienen una duración limitada antes de empezar a estropearse y volverse inseguros. Pero ¿cómo puede saber si sus neumáticos están todavía en buen estado o si han sobrepasado su fecha de caducidad?

Una forma de comprobarlo es buscar el número DOT, situado en el flanco del neumático. Los cuatro últimos dígitos de este número indican la semana y el año en que este se fabricó.

Ahora bien, es importante conocer la diferencia entre la fecha de fabricación y la fecha de caducidad de neumáticos. La de fabricación constituye simplemente un punto de referencia para la trazabilidad del neumático antes de instalarlo en un vehículo. Por tanto, no indica la vida útil real del neumático.

Muchos expertos del sector del automóvil recomiendan sustituir los neumáticos cuya fecha de fabricación supere los 10 años, independientemente de su estado aparente o de la profundidad que presente la banda de rodadura, incluso si dicha profundidad se encuentra por encima del límite legal de 1,6 mm.

Por otro lado, tras cinco años de uso, los neumáticos deben ser inspeccionados al menos una vez al año por personal cualificado. De hecho, muchas de las grandes marcas, como neumáticos Michelin, aconsejan específicamente que los mismos sean revisados por profesionales trascurridos 5 años y su sustitución a los 10 años.

Por tanto, los neumáticos no poseen una fecha de caducidad específica, pero su rendimiento puede sufrir deterioro con el tiempo. Aunque después de 10 años, un neumático parezca seguro de usar, su antigüedad podría afectar a su rendimiento, por lo que es mejor que invierta en neumáticos nuevo para su vehículo.

¿Cuántos km duran los neumáticos?

Cuántos km duran los neumáticos

Por término medio, un neumático de coche durará entre cuatro y seis años antes de dejar de ser seguro de usar; sin embargo, esta cifra puede bajar si conduce muchos kilómetros anualmente o si expone regularmente su vehículo a condiciones climáticas extremas y terrenos irregulares, entre otros factores.

En términos de kilometraje, el neumático medio suele estar hecho para durar entre 40 000 y 50 000 km, siendo estas cifras tan solo una estimación aproximada, ya que algunos neumáticos pueden desgastarse mucho antes o después en función de los diversos factores ya señalados.

Los kilómetros que puedan alcanzar también difieren en función del tipo de neumático. Los neumáticos de alta calidad pueden durar hasta 70 000 km, mientras que los concebidos para altas prestaciones, que ofrecen velocidad y maniobrabilidad, pueden durar solamente entre 20 000 y 30 000 km.

Los neumáticos de verano presentan una vida útil más corta que los neumáticos all seasons o para todas las estaciones, que suelen ser los de mayor duración si se usan en condiciones adecuadas, o que los de invierno. Esto se debe a que los de verano llevan caucho más blando en su composición, destinado a mejorar la adherencia a temperaturas elevadas, pero con mayor susceptibilidad al desgaste.

Cómo prolongar la duración de los neumáticos

Para prolongar la vida de un neumático, es necesario poner de relieve la importancia de realizar revisiones y tareas de mantenimiento periódicas.

Esto incluye controlar regularmente la banda de rodadura y su profundidad para asegurarse de que sigue estando dentro del límite legal, establecido en los 1,6 mm, y sustituir los neumáticos si no es así.

También se debe efectuar una inspección visual para detectar cualquier signo de desgaste, como grietas, rasguños o abultamientos en el neumático, además de comprobar su correcto equilibrado y alineación.

Asimismo, deben mantenerse correctamente inflados, con unos niveles adecuados de presión de aire para evitar un desgaste acelerado y contribuir a aumentar el ahorro de combustible.

Junto con una conducción no agresiva, otras medidas incluyen hacer rotar los neumáticos al haber recorrido entre unos 8000 y 10 000 km. Las rotaciones regulares pueden prolongar su vida útil al reducir el desgaste irregular, mientras que no rotarlos propicia un desgaste prematuro.

Conclusión

Hay muchos factores que pueden influir en el rendimiento de los neumáticos, siendo necesario realizar mantenimiento e inspecciones regulares para garantizar la prolongación de su vida útil y lograr posponer la llegada de la caducidad de neumáticos.

El neumático medio tiene una duración de 40 000 y 50 000 km. No obstante, si no ha alcanzado estos hitos, pero tiene más de seis años, probablemente sea hora de pensar en cambiarlo.

Como medida de precaución, también es recomendable sustituir los neumáticos que hayan superado los 10 años contados desde su fecha de fabricación, aun cuando parezca que les queda un dibujo de la banda de rodadura superior al límite legal.

Teniendo en cuenta los puntos que hemos tratado, no solo velará por sus neumáticos, también contribuirá a potenciar su propia seguridad en carretera y la de sus pasajeros.

Principales productos sobre el tema: